Elemento

la Diputación

Empresarios de agricultura coreanos se interesan por el trabajo del Laboratorio de Prodestur

Un grupo de empresarios y dirigentes de cooperativas coreanas han visitado la provincia de Segovia para conocer un poco mejor el sector primario segoviano y aprender prácticas o técnicas que puedan aplicar en su país.

El viaje, financiado por el Ministerio de Agricultura de Corea, es el segundo de estas características que se realiza hasta Segovia. El país asiático ha elegido España por encontrarse ambos países a la misma latitud y entender que algunos de los usos agrarios practicados en España podrían ser aplicados también en Corea.

Tras visitar Granada y Valencia, la delegación coreana se ha acercado hasta el Laboratorio de Prodestur de la Diputación situado en la capital en la carretera de Riaza, y a continuación ha visitado la cooperativa Glus-I en Sanchonuño. En todo el recorrido han estado acompañados por la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y por la jefa de la sección agraria de Prodestur, Ana Escorial.

En el Laboratorio Agrario de la Diputación les explicaron los análisis de suelo, análisis foliares y análisis de agua de riego que se realizan. Los empresarios coreanos se interesaron fundamentalmente por cómo se interpretaban los resultados de los análisis de suelo y cómo se aplicaban luego a la agricultura.

Y en Glus pudieron descubrir las diferencias existentes entre las cooperativas españolas y las coreanas. Su interés se centró en conocer el funcionamiento de la cooperativa, cómo se realiza la comercialización y si la transformación se efectúa dentro de la cooperativa o fuera.Tras impartírseles una pequeña charla, tuvieron la oportunidad de dar un paseo por la cooperativa y visitar un lavadero de zanahoria y envasado.

Aunque España y Corea comparten latitud, ambos países tienen tierras y climas diferentes, por lo que algunos de los procesos que han aprendido en nuestro país no podrán aplicarlos en el país asiático. Sí que parece que apostarán por el aprovechamiento máximo que se realiza en la agricultura española. "Hemos aprendido que aquí se rentabiliza todo al máximo y no se tira prácticamente nada", comentaba uno de los empresarios coreanos nada más finalizar la visita.